domingo, 2 de abril de 2017

BAJO LA MIRADA DE AMBOTO



Buzon y cima de Lurgorri

Ayer fue dia de intensas emociones. Despues de tiempo me calzo las botas por primera vez , asi de literal, porque hubo estreno de botas, para realizar una travesia circular bajo la atenta mirada del Amboto. 

ARRAZOLA-BESAIDE-LURGORRI-TELLAMENDI-ZABALAUNDI.

Partimos desde el final de la via verde en Arrazola, bajo la mirada de Amboto. Pronto la pista se convierte en una dura pendiente a tramos forrada de roca y a ratos de barro. Las lluvias intensas de la vispera lo inundan todo. Aun asi, esta claro que el dia promete. Soy a raudales, cielo limpio y de inicio sin viento.



Una hora despues, al final de la pista llegamos. De inicio nos encontramos con el monumento antiguo. Dice mi hermano que es de un artista japones (asi es y del año 1990). No desmerece desde mi punto de vista. NO desentona y por algo que desconozco me siento un poco identificado con su formas. 
Cuatro figuras altas, esbeltas,pero robustas. Un poco como los hombres y mujeres de esta tierra.




Monumento nuevo.

Ya de camino a la cumbre y buzon del Besaide (564 metros) me detengo. Siento unos ojos me se me clavan en la espalda , me doy la vuelta. Sobre mi el murallon de roca de Amboto como amenazante. 

Lo tenemos presente ,como un hermano menor que mira a su hermano mayor con respeto.

Desde que hemos comenzado a caminar no nos quita el ojo.


Guarda silencio pero alli está.

Pronto iremos en tu busqueda.









Tus escalones me llevan a lo mas alto.




Sobre este vertice se unen los tres territorios de Euskadi. La infinita fragilidad del hombre en la Naturaleza.

Besaide 564 metros.

Comenzamos a caminar sobre el cordal que nos llevara a los pies de Amboto. La pista se interna en el bosque que nos dirige camino del GR , Montañeros ,ciclista y paseantes se cruzan con nosotros. 


Por la izquierda hacia Aramaio, continuar por la derecha
Tomar a la izquierda , por el sendero y remontar por el bosque

En este punto de la pista nos salimos por la izquierda. Remontamos por un embarrado sendero.
                                                       
 El agua y el barro de la vispera nos lo ponen resbaladizo atravesando el bosque. No se ven marcas ni ninguna señalizacion de GR. Ha que esforzarse para no resbalar pendiente abajo, las hojas caidas no ayudan. Caminamos entre apostaderos de cazadores, algunos tan altos como para alcanzar las copas de los arboles. 



Necesitamos hacer un esfuerzo grande, los bastones nos ayudan a no retroceder ni un paso. Salimos de la zona arbolada y un par de escalones despues llegamos a un pequeño collado , donde girando a la izquierda nos lleva a la cima de Lurgorri. 

En el horzonte la cruz  metalica del Tellamendi.

A la izquierda el Udalatx sobre Mondragon.
Lurgorri.782 metros.


Despues de las fotos de rigor, en el horizonte montañas nevadas cielo azul y verdes valles. Que mas se puede pedir. Ya estamos mas cerca de la cumbre principal de hoy. 




Desde aqui, hasta la cumbre de Tellamendi (835 metros), nada, dos zancadas. Nos sorprende la cruz metalica cimera. Para mi gusto muy fuera de lugar. Rompe totalmente con el paisaje ademas de no aportar nada en absoluto. Que opinais?





Yo personalmente prefiero el clasico buzon. Menos impacto , mas montañero y hasta bello. 

De aqui al bocadillo nada mas que quince minutos. Bajar y a sotavento en un apostadero de cazadores a tomar el sol y comer el bokata de chorizo con naranja de postre. 




Con el estomago lleno y mas energia, tenemos que decidir , si retornar por el sendero a media ladera o continuar hacia el collado de Zabalaundi a pie de Amboto.  El tiempo acompaña asi que nos decidimos a continuar explorando aun mas, estas pistas y senderos hasta hoy desconocidos. 


La mole rocosa se acerca, abandonamos la pista y acortamos por un verde y empinado sendero. Poco mas adelante, recuperamos la pista forestal para , pocos metros mas adelante, en un pequeño desvio encontrar un poste que nos indica el camino de bajada de forma directa hasta Arrazola (sendero que tomaremos en el camino de vuelta). Apenas quinientos metros mas nos llevan al collado de Zabalaundi, se distingue bien la arista cimera de Amboto. 

Unos tragos de agua y algo ligero para comer y despues de las fotos toca retornar a fondo del valle. 

Collado de Zabalaundi
Collado de Zabalaundi. 

Poste informativo.
Diez minutos de bajada , bastan para girar a la izquierda en el poste informativo y siguiento el PR 83 tomar un comodo sendero zigzagueante por este empinado barranco que nos lleva a los caserios mas altos de Arrazola. 




El cauce de un generoso riachuelo aporta la humedad que da color al bosque, estos verdes tan intensos colorean de musgo el ocre de las hojas de este invierno. 



Aun encontramos mas sorpresas, este caserio edificado en 1758,  se mantiene en pie aunque necesita restauracion, vamos que no somos los primeros en llegar a este rincon. Desde aqui nos tocara la parte menos bonita de la excursion. Unos quince minutos de bajada por asfalto hasta llegar a la carretera para continuar por la via verde de Arrazola, 


Esta via verde, antiguo ferrocarril minero llega hasta el fondo del valle de Arrazola, donde hemos dejado el coche y donde comienza y finaliza la ruta de hoy. Como veis todo el dia rodeado de simbolismos, Besaide, Amboto, y tambien su pequeño trocito aqui en Arrazola con su pasado minero. 



Espero que guste este post y animaros a que vosotros mismos os calceis las botas y conozcais este recorrido tan bonito. 

Enlaces de interes:










No hay comentarios:

Publicar un comentario