Aunque el año , montañeramente hablando ya ha comenzado, esta ha sido la primera excursion en serio del 2017.
Junto con los compañeros del club, hemos realizado una bonita travesia desde Aguera, hasta Espinosa de los monteros.
En el recorrido hemos ascendido al Ventisquero del Polvo, Alto del Caballo y Picon Blanco.
Partimos desde Agüera, la mañana ha comenzado fria, y nos abrigamos un monton. Pronto nos daremos cuenta que a los pocos minutos de caminar, con el sol a nuestras espaldas el sudor empieza a molestar, asi que poco a poco nos vamos quitando capas de ropa al igual que una cebolla.
Perdemos sudor y ganamos altura, la pista nos facilita subir con rapidez ganando metros de desnivel. En pocos minutos, en una zona mas abierta, ya podemos contemplar el valle que paso a paso dejamos detras.
Con la mirada ya al frente, vemos los aerogeneradores cada vez mas cerca, aunque el zigzag de la pista nos haga demorar la llegada hasta ellos. Paso a paso nos vamos acercando y cada vez nos impresionan mas.
LLegamos hasta el cordal, y progresando comodamente , con los molinos a un lado y la divisoria entre Burgos y Cantabria al otro, avanzamos hasta la torre numero 18 en donde se encuentra la cumbre del Ventisquero del Polvo, 1369 metros.
Ventisquero del Polvo |
Aqui tomamos el primer avituallamiento del dia; escurrido y secado el sudor continuamos por la pista hasta alcanzar la subestacion electrica , ya con la silueta recortada en el horizonte de los antiguos edificios militares, del Picon Blanco en el horizonte.
Continuamos en direccion oeste. A pie de pista algunos compañeros toman sendero de ascenso por la izquierda, hacia el vertice geodesico y cumbre del Alto del Caballo 1492 metros.
Yo , sin embargo, prefiero continuar mas descansado, y en solitario por unos minutos tomar algunas panoramicas, muy hermosas de la zona norte mirando hacia el Cantabrico.
Aqui teneis otra.
Camino; sobre mi cabeza y a la izquierda, se encuentran mis compañeros en el Alto del Caballo mientras yo , ya distingo con claridad los edificios y la cumbre del Picon Blanco.
Los mas rapidos ya estan alli, los veo como hormiguitas acercarse paso a paso.
Repecho final antes de la cumbre y el buzon. Sin perdida posible.
Desde este momento, solo nos toca bajar en una larga ,comoda pero tediosa bajada hasta Espinosa de los Monteros.
Comenzamos por dejar a nuestra derecha, la zona tan conocida de Lunada, con El Picon del Fraile, Las Corvas, Pico La Miel y Castro Valnera bien visibles.
Con estas cumbres aun en la retina nos tocara perder, todo el desnivel ganado a lo largo de la mañana. Si bien es de justicia mencionar que la pista es muy comoda.
LLegada a las afueras de Espinosa, carretera a las Machorras. |
A lo largo de toda la jornada varios de nosotros hemos comentado lo ideal de este itinerario para realizar con una buena y gruesa capa de nieve, bien con esquis o mejor aun con raquetas. No me parece una mala idea para hacer con bicicleta de montaña , aunque creo que demasiado facil para subir por una pista casi asfaltada.
Enlace de interes. https://sites.google.com/site/menditaldeabaskonia/student-of-the-month/26febrerosalidaalpiconblanco
No hay comentarios:
Publicar un comentario