miércoles, 7 de junio de 2017

VALLE DEL JERTE.GARGANTA DE LOS INFIERNOS




Otra etapa mas por delante. LLegamos de Cáceres por carretera rapidamente. Un dia muy ventoso pero como contrapartida muy soleado. El calor no aprieta haciendo el andar muy comodo. 

Pasamos por Cabezuela del Valle y en un tramo de carretera en obras, esta vez bien señalizado, giramos a la derecha. Los carteles nos llevan a la entrada de la Reserva Natural (1994) donde aparcamos y en el Centro de Interpretacion nos ayudan para elegir la ruta que mas de adapta a lo que buscamos. 

De entrada algo ligero y representativo, nos dan varias opciones y nos decantamos por la Ruta de los Pilones, que convertimos en circular para alargarla un poco y llenar mas lo que nos queda de mañana. 

Comenzamos por un estrecho sendero en medio de un refrescante bosque que nos protege del sol del mediodia.







Para continuar por una amplia senda, mas tarde cuando salimos de aqui, a nuestras espaldas, tenemos una buena vista panoramica del valle del Jerte.



Continuamos... vamos internandonos en el fondo del barranco...



Garganta de los Infiernos.Valle del Jerte.(1) from Javier Uribe on Vimeo.


En unos pocos minutos nos vamos acercando a la garganta, el rugir del agua bajando con fuerza lo tenemos cada vez mas cerca. 


Las vistas son muy bonitas con un precioso puente de madera para cruzar a la otra orilla y subir rio arriba. 







Garganta de los Infiernos.Valle del Jerte.(2) from Javier Uribe on Vimeo.


Para continuar la excursion y hacerla circular ,retrocedemos sobre nuestros pasos unos quinientos metros para tomar camino , por lo tanto de vuelta, hacia el Refugio Escribano y disfrutar de unas buenas vistas panoramicas.






Ya desde aqui tomamos carretera , primero sin asfaltar y en el tramo final ya asfaltada hasta el Centro de Interpretacion de la Reserva. 




Espero que os haya gustado la visita , al blog. y tambien a la Reserva. 

ENLACES DE INTERES:

http://www.gargantadelosinfiernos.com/

http://turismovalledeljerte.com/

http://extremambiente.gobex.es

/

No hay comentarios:

Publicar un comentario